¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? Y ¿PARA QUIÉN?

¿Por qué he realizado este blog?

Porque a través de él podemos compartir las experiencias y conocimientos con otros alumnos/as, profesores, familias... Estais informados de lo que vamos haciendo, de las fechas de exámenes, trabajos, excursiones. Y porque considero que el blog es una herramienta de trabajo muy motivadora, interesante y productiva en mi práctica diaria de enseñanza-aprendizaje.

¿Para qué?

Para que mis alumnos/as, compañeros, familiares... encuentren enlaces, videos, recomendaciones…sobre las distintas asignaturas y temas que estamos trabajando durante el curso escolar.

¿Para quién?

Para todos los alumnos/as que tutorizo y para todos aquellos que quieran compartir este blog con nosotros.


lunes, 5 de abril de 2010

EL CLIMA Y LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÌA



TEMA 11: EL CLIMA Y LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÌA

1.- EL CLIMA
1.1.- Definición: Diferenciar lo que es clima y tiempo.
1.2.- Factores que influyen en el clima:
1.2.1.- La distancia del mar.
1.2.2. El relieve
1.2.3. La proximidad al Ecuador
1.3. Tipos de climas
1.4. El clima de España
1.5. El clima de Andalucía

2.- LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÍA

2.1. Definir: Aguas marinas, aguas subterráneas, lagunas, lagos, embalses
2.2. Los ríos: Curso, Caudal y régimen.
2.3. Las vertientes fluviales de España:
2.3.1. Vertiente mediterránea
2.3.1.1.Características de sus ríos
2.3.1.2.Ríos más importantes de este vertiente.
2.3.2. Vertiente cantábrica
2.3.2.1.Características de sus ríos
2.3.2.2.Ríos más importantes de esta vertiente.
2.3.3. Vertiente Atlántica
2.3.3.1. Características de sus ríos
2.3.3.2. Ríos más importantes de esta vertiente.

3.- LOS RIOS EN ANDALUCÍA

3.1. Ríos andaluces de la vertiente mediterránea
3.2. Ríos andaluces de la vertiente atlántica.

LOS RECURSOS PARA SU ELABORACIÓN DEBEIS BUSCARLOS EN EL BLOG, EN SU APARTADO "RECURSOS ALUMNADO" + RECURSOS DE CONOCIMIENTO + ENLACES + "Todos los marcados con unidad 11"
¡¡¡ IMPORTANTE FECHA DE ENTREGA!!!: JUEVES AL FINAL DE LA CLASE DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. HAY CUATRO SESIONES EN CLASE PARA ELABORAR EL TEMA.

No hay comentarios: